Su nombre se debe a que en el lugar predominan las aves fragatas, llamadas también piratas, porque sustraen el alimento de otras, en especial de las gaviotas o gaviotín real. Estas aves son muy sensibles al ruido y voces humanas, expresan su enojo expulsando el alimento que guardan para sus
|
crías; el macho es muy conocido porque tiene el pecho rojo y lo infla cuando está cortejando a la hembra.
El suelo de la isla está constituido de lodo y arena, encontrándose almejas, conchas, mejillones y la sangara (concha grande).
Ubicación
La Isla de las Fragatas se encuentra ubicada en el estuario del río Chone a solo 30 minutos de Bahía de Caráquez.
Superficie
Es un refugio de manglares de más de 50 hectáreas de superficie.
Año de Creación
Fue creado el año 2002.
Clima
Cuenta con una temperatura promedio de 24 a 28 grados centígrados.
Flora
Aquí se conocerá toda la importancia que el manglar como bosque protector de costa y como hábitat para especies.
|
• Plantas Nativas: En lo que respecta a flora típica de este lugar tenemos el manglar rojo.
Fauna
Más de 60 especies de aves entre nativas, migratorias y congregatorias han sido identificadas dentro de la isla durante las diferentes épocas del año, pero entre ellas las más comunes están ibis (Eudocimus albus), garzas nocturnas coroniamarillas, garzas nocturnas
|
coroninegras, garzas níveas, garzas reales, garzas buyeras, garzas cocoi, garcillas estriadas, martín pescador grande y martín pescador verde, zarapitos trinadores, agujetas, el clarinero coligrande.
• Especies Simbólicas: El ibis (Eudocimus albus).
No solo se pueden encontrar aves sino también otras especies como iguanas, boas conscriptor, murciélagos blancos, una amplia variedad de crustáceos, moluscos, y curiosos insectos. Es un destino altamente recomendable para turismo de familia tanto para los amantes de la naturaleza.
0 comentarios:
Publicar un comentario