Es uno de los museos más importantes de la costa del Ecuador. Posee una amplia colección de piezas arqueológicas. A la colección se le ha denominado como Caras y Jamas - Coaques en alusión a distintos grupos aborígenes que de acuerdo a antiguos documentos poblaron el norte de lo que
|
ahora constituye la provincia de Manabí.
“Los museos son medios importantes de intercambio cultural, enriquecimiento de las culturas y desarrollo de entendimiento mutuo, cooperación y paz entre las personas”.
Bajo esta premisa, en 1977, el Consejo Internacional de Museos decretó el 18 de Mayo como fecha para celebrar cada año a nivel internacional el día del museo.
Dirección
El Museo se encuentra ubicado en Alberto F. Santos y Malecón, Bahía de Caráquez.
Fecha de Creación
El 30 de Noviembre de 2001 se inauguró el nuevo Museo Arqueológico de Bahía de Caráquez.
Descripción
La colección contiene piezas arqueológicas de las diferentes periodos de desarrollo de la Arqueología ecuatoriana pero hace énfasis a las culturas que se asentaron en la provincia de Manabí pudiendo
|
encontrar piezas milenarias de las Culturas Valdivia, Chorrera, Machalilla, Jama – Coaque I y II, Bahía, Manteña estratégicamente jerarquizada de acuerdo a la etapa de desarrollo en la que se ubican.
Atractivos
• Figurillas que representan balsas manteños , Sellos de la cultura Jama - Coaque
|
• Como resultado de una decisión política de trasladarlo de la Casa Americana, donde funcionaba originalmente, al antiguo edificio del Banco Central del Ecuador, más amplio y funcional. Cuenta con cinco pisos, tres pisos de exhibición destinados a arqueología y artes visuales, con el espacio para sus reservas respectivas.
• En el área destinada a arqueología se exhibe, en la planta baja, la muestra: "Orígenes, Caras, Jamas y Coaques (1995)", un recorrido por las diferentes sociedades que han ocupado nuestra región desde tiempos inmemoriales, desde el período pre-cerámico hasta la cultura.
0 comentarios:
Publicar un comentario